Información del Producto
¿Qué es y qué cubre el Seguro Obligatorio?

El SOAP es un seguro exigido por la ley, que debe ser contratado por todo propietarios del vehículo motorizado, remolque, acoplado y casa rodante al momento de adquirir su Permiso de Circulación.
El seguro obligatorio responde a:
Gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. En caso de invalidez o muerte indemniza al afectado o a los beneficiarios, según corresponda.
Coberturas
Muerte | 300 U.F. |
Incapacidad Permanente Total | 300 U.F. |
Incapacidad Permanente Parcial | hasta 200 U.F. |
Gastos Médicos y Hospitalarios | hasta 300 U.F. |
¿A quiénes beneficia?

Personas Cubiertas
- El conductor del vehículo;
- Las personas transportadas o pasajeros del vehículo y;
- Cualquier tercero afectado en un accidente en que haya intervenido un vehículo asegurado mediante SOAP
Beneficiarios en caso de muerte en orden de precedencia
- El cónyuge sobreviviente
- Los hijos menores de edad
- Los padres
- La madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido; y
- A falta de las personas antes indicadas, la indemnización corresponderá a quien acredite la calidad del heredero
¿Qué hacer en caso de accidente?

- Interponer una denuncia del accidente en la Unidad de Carabineros más cercana;
- Solicitar Certificado del accidente al tribunal competente o Ministerio Público;
- Informar a la aseguradora;
- Presentar a la aseguradora Certificado de accidente, los documentos que acrediten la muerte, la incapacidad permanente o los gastos médicos hospitalarios y los documentos que acrediten su calidad de beneficiario.
Qué documentos debe presentar en Consorcio en caso de:

a) Muerte
- Certificado de defunción que acredite la causa de muerte.
- Certificado original del parte policial emitido por la fiscalía o juzgado, o bien, fotocopia del parte policial con el timbre original de la fiscalía o juzgado.
- Certificado de Nacimiento o fotocopia Cédula de Identidad del fallecido.
- Otros certificados o documentos solicitados por la compañía necesarios que acrediten legalmente la calidad de beneficiario con derecho a percibir indemnización.
b) Reembolso de Gastos Médicos a lesionados libre elección
- Originales de boletas o facturas, bonos, etc., comprobatorios de gastos amparados por la póliza.
- Certificado original del parte policial emitido por la fiscalía o juzgado, o bien, fotocopia del parte policial con el timbre original de la fiscalía o juzgado.
- Certificado de Nacimiento o fotocopia Cédula de Identidad del lesionado.
c) Indemnizaciones por Incapacidad Permanente, Total o Parcial
- Certificado Médico original que acredite la naturaleza y el grado de incapacidad, indicando que ésta tiene su origen en accidente de tránsito del vehículo asegurado, identificando nombre completo y rut del accidentado. Este documento es emitido por el Compin, Mutuales o AFP.
- Certificado original del parte policial emitido por la fiscalía o juzgado, o bien, fotocopia del parte policial con el timbre original de la fiscalía o juzgado.
- Otros certificados o documentos solicitados por la compañía necesarios que acrediten legalmente la calidad de beneficiario con derecho a percibir indemnización.
¿Por qué elegir tu SOAP en Consorcio?

Personas Cubiertas
- Servicios adicionales ofrecidos
- Facilidades para cobrar el seguro
- Promociones y ofertas
- Alternativas de pago
¿Cómo elegir?
Todas las compañías que comercializan el SOAP ofrecen la misma cobertura, por lo tanto, la diferencia entre una u otra compañía depende de factores como:
- Privilegia el precio (consulta los precios en la Superintendencia de Valores y Seguros) o las facilidades para hacer efectivo el SOAP.
- Facilidades para cobrar el seguro. Por eso prefiere compañías que tengan oficinas de representación en la mayor parte del territorio nacional. A la hora de tramitar el seguro este "detalle" es de vital importancia.
- Servicios adicionales ofrecidos. Teléfonos de emergencia o asistencia al asegurado que permitirán un mejor provecho del seguro.
- Promociones y ofertas con que algunas empresas ofrecen estos seguros.
- Alternativas de pago. Por último, recuerda que en la actualidad es posible adquirir el SOAP a través de la compra a crédito, con tarjetas de casas comerciales, supermercados o las bancarias. Si escoges esta alternativa de pago, fíjate en la tasa de interés y las comisiones asociadas a la tarjeta y a la compra. Pide que te informen el valor total que deberás pagar.
